Castillo de Los Santos
El pasado viernes 16 de Enero de 2015, tuvimos la suerte de asistir a la presentación de un trabajo realizado por RAFAEL BERROCAL HERNANDEZ, vecino de Los Santos y natural de Zafra, sobre el Castillo de Los Santos.
Salimos muy sorprendidos del trabajo realizado por un ciudadano sin otros estímulos que su pasión por la historia, sin ser historiador, y el bellísimo compromiso que hizo a una niña que le preguntó, incrédula, que«donde estaba El Castillo del que tanto hablaban, pues ella no lo veía por ningún lado». Rafael se comprometió que un día lo vería allá arriba.
Y se puso manos a la obra. Sobre los restos existentes, el autor ha tomado las medidas y ha hecho la reconstrucción. Fácil explicar,lo, pero de arduas y complicadas tareas.
El resultado, sin pretensiones de ser un trabajo científico, sí tiene suficiente altura para servir de base a la mejor comprensión de esa parte tan poco conocida de la historia local.
El trabajo lo divide en dos formatos: .
Por un lado, un cuidado y bien resuelto video con imágenes que, recrean, virtualmente, la imponente mole de la fortaleza recortada sobre la cima de la sierra y que son las auténtica protagonistas de la idea.
La maqueta, con todo lujo de detalles, también refleja con claridad, lo que pudo ser la fortaleza
Parece ser, tanto por sus explicaciones, como por el aspecto que ofrece el trabajo, que el castillo debió ser muy parecido al vecino de Feria. Las fechas de construcción, son cercanas si no coincidentes, y es posible que los constructores principales, trabajaran en las dos edificaciones.
Las explicaciones de Juan Murillo, nuestro cronista oficial y las de Manuel Molina, arqueólogo y estudioso de nuestro pasado, le dieron la altura cultural que el caso requería.
Hemos pedido que nos envíen fotografías de la maqueta. Cuando las tengamos os las mostramos.
De momento os dejamos este enlace que contiene, íntegro, el video del que os hemos hablado.